sábado, 1 de diciembre de 2012

 EXPLICAIÓN DE ENERGÍA NUCLEAR:

La energía nuclear es la energía proveniente de reacciones nucleares, o de la desintegración de algunos átomos, como consecuencia de la liberación de la energía almacenada en el núcleo de los mismos.
Recibe el nombre de fisión una reacción en la cual un núcleo pesado, al bombardearlo con neutrones, se descompone en dos núcleos, con gran desprendimiento de energía y la emisión de dos o tres neutrones, que, a su vez, pueden ocasionar más fisiones, al interaccionar con nuevos núcleos fisionables, y así sucesivamente. Este efecto multiplicador se conoce con el nombre de reacción en cadena.
Si se logra que sólo uno de los neutrones liberados produzca una fisión posterior, el número de fisiones que tienen lugar por segundo permanece constante y la reacción está controlada. Este es el principio de funcionamiento en el que están basados los reactores nucleares, que son fuentes controlables de energía nuclear de fisión.
En una central nuclear, como en una central térmica clásica, se transforma la energía liberada por un combustible (óxido de uranio ligeramente enriquecido en el isótopo U235, con un grado de enriquecimiento que oscila entre el 3-5%), en forma de calor, en energía mecánica y después en energía eléctrica; el calor producido permite evaporar agua que acciona una turbina la cual lleva acoplado un alternador.

COMENTARIO:

Bajo mi punto de vista, yo estoy en contra de la energía nuclear.
La energía nuclear ha provocado, y sigue haciéndolo, numerosos problemas.

- Su empleo supone un riesgo por la radiación artificial que produce, presente en todo su ciclo de producción (extracción, transporte…),  estas emisiones son un peligro para el hombre y que tiene como consecuencia la mutación en los seres vivos si sobrepasa los niveles que en la actualidad se consideran aceptables.

- Contaminante: la extracción y transporte del uranio para generar electricidad en las centrales nucleares, así como las obras necesarias para la construcción y posterior desmantelamiento de las mismas, emiten CO2 a la atmósfera. El transporte de los materiales y residuos se realiza por mar, tierra y aire, empleando como combustible el petróleo, combustible contaminante.

- Por otro lado existe riesgo de accidente nuclear, que puede producir consecuencias irreparables para los humanos y la naturaleza como en el caso de Chernóbil.


- Los residuos, aunque ocupan poco espacio, son altamente radiactivos y tardan cientos o miles de años (dependiendo del tipo de actividad) en perder su radiactividad, además de suponer un almacenamiento costoso.

- Riesgo de que algunos países realicen un mal uso de la energía nuclear y la empleen para fabricar armas nucleares.

- Sería aconsejable cambiar este tipo de energías por las renovables ya que estas no suponen nada malo para la humanidad, creó que son todo ventajas al contrario que esta.

- El uranio, es un recurso agotable, no renovable, por ello es recomendable buscar alternativas provenientes de recursos naturales como el sol , agua....


- Costosa; algunos indican que es una energía económica, pero no es asi.


- Los fenómenos naturales (terremotos…) pueden provocar accidentes en las centrales nucleares.


No hay comentarios:

Publicar un comentario